SEPLA Noticias

Followers |
Nerea Cañas Zarraoa – Departamento Institucionales
Dentro de la campaña de lobby ante las instituciones comunitarias para lograr que la Comisión Europea presente una propuesta legislativa dentro del marco de revisión del Reglamento 1008/2008 que recoja las demandas sociales de las organizaciones representativas de los intereses de los trabajadores del sector del transporte, desde Sepla, en coordinación con ECA, se procedió a contactar personalmente con los eurodiputados españoles en las Comisiones de transporte (TRAN) y de empleo (EMPL) del Parlamento Europeo para solicitarles su apoyo y lograr llevar a debate en esas comisiones dos cuestiones fundamentales respectivamente:
- El 'Impacto de la crisis COVID-19 en el sector de la aviación' (TRAN)
- Las "Condiciones de trabajo y empleo decentes en el sector de la aviación" –(EMPL.).
ECA (European Cockpit Association), ETF (European Transport Workers federation) y ACP (Airline Coordination Platform) llevaban sin éxito desde el mes de abril solicitando a los miembros de las Comisiones TRAN y EMPL del Parlamento la inclusión en el orden del día de los plenos de los meses de mayo y junio de estas dos cuestiones en forma de “preguntas orales” para así lograr este debate.
Finalmente se ha logrado su incorporación y su debate posterior en el pleno del mes de Julio que tuvo lugar entre los días 5 y 8 de este mes de julio.
Se trata de un debate fundamental que era esencial que tuviera lugar en este momento en el que se inicia progresivamente la recuperación del sector; una recuperación que debe realizarse de manera competitiva, ambientalmente sostenible y socialmente responsable, huyendo de las denominadas formulas de “ingeniería social” y logrando establecer reglas uniformes y claras que sean aplicadas de manera homogénea por todos los Estados Miembros.
Esta conectividad aérea socialmente responsable es una necesidad absoluta en una reconstrucción justa y equitativa del sector; una responsabilidad social que beneficia sin duda a todos los agentes del sector, beneficiando, no solo a las compañías aéreas y a las tripulaciones sino también a los propios Gobiernos de los Estados Miembros de la UE.
Gracias al esfuerzo de las organizaciones representativas de los interés de los tripulantes pilotos a nivel nacional y europeo, se logró que este interesante debate se produjera en el seno del Parlamento Europeo el día 8 de julio, y que por fin existiera un intercambio de opiniones y una puesta en común de los temas sociales en la aviación entre los eurodiputados y los Comisarios de Transporte, Ms Valean y de Empleo Mr Schmit.
Sin duda la inclusión de estas dos preguntas orales en un debate en el que han estado presentes tanto los eurodiputados como los responsables en la Comisión Europea de los asuntos de transporte y de empleo ha sido un paso fundamental para lograr que la Comisión aborde de manera urgente y sin dilaciones estériles (preferiblemente en el seno de la modificación del Reglamento 1008/2008) cuestiones como el empleo atípico, el dumping social o la competencia desleal.
Se adjunta un enlace a las preguntas orales incorporadas en el pleno del Parlamento Europeo.
|
||||