Noticias del resumen de prensa

Followers |
La española Vueling no para de dar sorpresas positivas en medio del clima de crisis de la aviación que se vive en las postrimerías de la epidemia de Covid (Vueling, líder en España por delante de Ryanair e Iberia). Ahora, para abordar el gran reto de sus rutas en torno a París, donde se ha lanzado a cubrir un mercado que no conocía y que jamás una aerolínea con base en España había atacado, alquila por primera vez en su historia un avión de fuselaje ancho (A330) a Aer Lingus, la irlandesa que también pertenece a IAG.
Todo el mundo sabe el coste y las complicaciones que suponen adaptar una plantilla a un modelo de avión ‘wet lease’, o sea por el alquiler incluyendo la tripulación, el mantenimiento y toda la operativa a bordo. Vueling sólo pone los clientes.
La noticia es importante sobre todo si se estudia desde el punto de vista de los grandes grupos de aviación: IAG, el conglomerado anglo español, desafía en su casa a Air France KLM, el más débil de los tres grandes europeos, excluidas las low cost. Vueling operará 28 nuevas rutas desde este fin de mes a partir de París Orly, en un movimiento sin precedentes, todo y que ya tenía bases tanto en Francia como en Italia.
Vueling se hizo con 17 slots diarios en Orly por imposición de la Comisión Europea a la hora de aprobar las ayudas públicas a Air France, con motivo de la crisis del Covid (Air France: otros 4.000 millones más de ayuda pública).
Este alquiler es una medida transitoria mientras Vueling recibe los aviones A321neo que ha comprado y de los cuales Airbus ya le ha entregado unos pocos. En la base de París el avión más frecuente en el futuro será el 321, pero aún no están disponibles.
|
||||